Importante: Se puede asistir a la sesión con un acompañante, o máximo dos.
Esta etapa consiste en el paso al diván y la realización de el primer ejercicio de inducción al estado de hipnosis que consiste en la fijación de la vista para producir un leve cansancio del nervio ocular e inducir lentamente al cuerpo a un estado de relajación y distención muscular. Seguido de esto se realizan ejercicios de respiración diafragmática la cual produce una disminución del ritmo cardiovascular produciendo un estado de relajación física y mental acompañada de sugerencias que va realizando el terapeuta para inducir progresivamente el estado de trance.
Finalmente se realizan unos ejercicios de visualización o imaginación acompañados de ejercicios de profundización para dirigir la atención de los estímulos externos y focalizarla a la vida anímica interna.
En esta etapa se llevan a cabo las intervenciones asociadas a los objetivos generales y específicos determinados durante la entrevista y consulta inicial, evaluando si se ha conseguido el estado necesario para los cambios terapéuticos, esta fase puede tardar de una a dos horas dependiendo de los objetivos a abordar. En esta fase el terapeuta y paciente trabajan conjuntamente abordando aquellas áreas físicas, emocionales, sociales u oníricas que hayan sido establecidas en la etapa inicial. De modo que esta etapa se basa en la búsqueda de hacer consciente lo inconsciente, realizar las sustituciones de condensaciones anímicas, simbólicas o el relevo de comportamientos y hábitos perjudiciales por aquellos que resulten benéficos para el consultante.
En la última etapa del proceso la persona ha atravesado la experiencia de la Hipnosis Clínica y se producen retroalimentaciones, se comparte la experiencia y se establecen posibilidades de sesiones adicionales o de ingreso a un ciclo de psicoterapia psicoanalítica o un programa de reducción del estrés basado en Mindfulness de ser necesario. Por el contrario se realiza un cierre del proceso.